CODIGO 32
NEW YORK, EE.UU.- La escritora de opinión y editora del New York Times, Bari Weiss, renunció al emblemático periódico, alegando en una carta de renuncia que fue intimidada por expresar puntos de vista conservadores, la misma razón por la que fue incorporada en primer lugar, según dijo.
Dijo que fue contratada hace tres años en medio de un examen de conciencia del periódico después de su “fracaso en anticipar el resultado de las elecciones de 2016” y una aparente conclusión por parte de la dirección de que el New York Times que había perdido el rumbo de lo que impulsaba a la gente en algunas partes de Estados Unidos.
MAS DETALLES EN NEW YORK TIMES
El brillante adiós de Bari Weiss al New York Times no llegó lo suficientemente lejos
Qué es El Macartismo? Joseph Raymond McCarthy.
Dijo que fue contratada hace tres años en medio de un examen de conciencia del periódico después de su “fracaso en anticipar el resultado de las elecciones de 2016” y una aparente conclusión por parte de la dirección de que el New York Times que había perdido el rumbo de lo que impulsaba a la gente en algunas partes de Estados Unidos.
MAS DETALLES EN NEW YORK TIMES
El brillante adiós de Bari Weiss al New York Times no llegó lo suficientemente lejos
Qué es El Macartismo? Joseph Raymond McCarthy.
El macartismo, maccarthismo o macarthismo es un término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad,
subversión o traición a la patria, sin el debido respeto a un proceso legal
justo donde se respeten los derechos del acusado.
Se origina en un episodio de la historia de Estados Unidos
que se desarrolló entre 1950 y 1956 durante el cual el senador Joseph McCarthy
(1908-1957) desencadenó un extendido proceso de declaraciones, acusaciones
infundadas, denuncias, interrogatorios, procesos irregulares y listas negras
contra personas sospechosas de ser comunistas. Los sectores que se opusieron a
los métodos irregulares e indiscriminados de McCarthy denunciaron el proceso
como una «caza de brujas» y llevó al destacado dramaturgo Arthur Miller a
escribir su famosa obra Las brujas de Salem (1953).
Por extensión, el término se aplica a veces de forma genérica
para aquellas situaciones donde se acusa a un gobierno de perseguir a los
oponentes políticos o no respetar los derechos civiles en nombre de la
seguridad nacional.
0 Comentarios
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no