CODIGO 32
Por Rey Arturo Taveras
Perú, con una población de 32 millones de haitantes, es uno de los país con mayor índice de personas que han logrado supercar la enfermedad del coronavirus, gracias el enjuague bucal con gárgara de sal recomendada por un químico farmacéutico de ése país, a traves de un video que se hizo viral. De 15 mil casos identificados, en Perú se han recuperado 6 mil 811 personas que infectadas, casi la mitad de los casos reconocidos por el departamento de Salud peruano y han muerto 400 personas, una cifra infima comparada con Ecuador y otros países.
Peru
Worldwide
Cuando el químico Juan Panal hizo el vídeo, en Perú no habían ni un 5 por ciento de personas recuperada del COVID-19 y varios dias después de que el video se hizo viral hubo una amplia mayoria de enfermos recuperados, lo que he atribuido a que la gente esta haciendo gárgara de sal.
Tan rápido como avanzó el brote de coronavirus, empezaron a circular en las redes sociales videos con remedios naturales o "refuerzos inmunes", que a pesar de no contar con un respaldo científico adecuado, están surtiendo efecto en los en los enfermos.
Algunos de estos remedios incluyen terapias herbales y tés, incluyendo hierbas y sustancias de la medicina tradicional, infusiones, etc, pero una de las que mas efectos ha tenido es la gárgara de sal, aplicada con mayor fuerza en Perú.
Aunque éstos remedios naturales o caseros no son reconocidos por la Organización Mundial de la Salud, aldeanos como el químico Juan Panal estan dando cátedra sobre la cura del COVID-19, virus que ha doblegado el poder mundial, causando muertes y casos económicos.
Aunque éstos remedios naturales o caseros no son reconocidos por la Organización Mundial de la Salud, aldeanos como el químico Juan Panal estan dando cátedra sobre la cura del COVID-19, virus que ha doblegado el poder mundial, causando muertes y casos económicos.
0 Comentarios
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no