CODIGO 32
MIAMI, FL.-Las
armas en 3D ya generan polémica y demandas
Ocho
estados de Estados Unidos presentaron una demanda contra la impresión de armas
en 3D
La
demanda, que buscará lograr una orden de restricción temporal a nivel nacional,
argumenta que la decisión viola los derechos de los estados a regular las armas
de fuego, dijeron las autoridades.
La
demanda fue presentada el lunes para
bloquear una decisión de la administración de Donald Trump que permite fabricar
armas de plástico con impresoras 3D, las cuales, según los críticos, serán casi
imposibles de controlar.
Los
fiscales generales del Partido Demócrata de Connecticut, Maryland,
Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Oregon, Washington y el
distrito de Columbia se han unido en la petición, que se presenta ante un
tribunal federal en Seattle.
Luego
de una larga batalla legal, el gobierno llegó a un acuerdo el mes pasado con
Cody Wilson, un militante defensor del derecho a las armas de Texas.
Wilson
argumentó con éxito que la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense,
que garantiza el derecho a la posesión de armas de fuego, debería extenderse al
derecho de las personas a fabricar armas en el hogar, sin control por parte de
las autoridades, ya que no tendrán número de serie.
Esto
implica que cualquiera con una impresora 3D -que cuesta alrededor de USD 2.000
y puede programarse para construir objetos de casi cualquier forma- podrá
comenzar desde la próxima semana a fabricar armas con cuerpo de plástico en su
casa, por unos pocos cientos de dólares cada una.
Los
expertos en seguridad temen que estas armas pueden evadir los detectores de
metales usados en edificios públicos y aeropuertos.Pero los entusiastas de
las armas dicen que sin algunas partes metálicas, las armas no serán
confiables, e incluso podrían explotar en la cara de un usuario.
Los
legisladores demócratas han criticado el acuerdo y demandado una explicación de
la administración republicana, que ha apoyado los derechos de los propietarios
de armas.
0 Comentarios
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no