CODIGO 32
La conferencista internacional habló en ésos términos ante
cientos de estudiantes de diversas universidades, profesores,
abogados, dirigentes de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y de la
Coalición Morada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que
abarrotaron los salones del Ateneo Amantes de la Luz para escuchar
la conferencia ´´La Constitución y Crisis de la Dominicanidad´´.
SANTIAGO, REP. DOM.- La embajadora ante la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), adscrita a la cancillería dominicana, Doctora.
Cristina Aguiar Quezada, advirtió el jueves en esta ciudad, que organismos internacionales utilizan las ONGS para dar
órdenes al gobierno dominicano sobre materia migratoria, desconociendo la
soberanía nacional.
La diplomática también dijo que las potencias extranjeras ni los
organismos internacionales pueden intervenir en las decisiones que
tome el gobierno dominicano, porque dirige un Estado libre e independiente de
toda potencia extranjera.
Sin embargo Aguiar Quezada lamentó el que a dominicanidad y los símbolos
patrios nunca han sido protegidos por las constituciones que ha tenido la
República Dominicana, por lo que exhortó al pueblo a defender la
soberanía nacional, la cual considera está en peligro.
La abogada y escritora, experta en derecho internacional,
reiteró que República Dominicana es libre e independiente de toda
potencia extranjera, por lo que no debe recibir órdenes de organismo
internacionales, a través de grupos sociales.
Dijo que el gobierno dominicano está obligado a ejercer su función como
órgano regulador de la vida nacional, por lo que nunca debe aceptar presión ni
órdenes de ningún Estado ni organismo internacional y mucho menos de
organizaciones no gubernamentales del país.
Recordó que es competencia de un Estados regular la vida de sus
pobladores, criollos y extranjeros, quienes tienen derechos y
deberes que cumplir, los que al sentir que se violan
esos preceptos tienen los organismos competentes a los
que deben acudir para pedir sean protegidos.
Dijo que el derecho internacional establece que cada Estado es libre e
independiente y tiene la potestad de establecer quiénes son ciudadanos o no del
país, por lo que nadie puede intervenir en las decisiones migratorias
dominicana.
Exhortó a la comunidad internacional dejar su doble moral y ponerse a
ayudar a los haitianos en la solución de sus problemas para que ellos logren
forjar su propia soberanía, sin entrar en conflicto geo políticos con República
Dominicana.
Con relación a Haití manifestó que ese es un Estado fallido, cuyas
autoridades no han sabido cumplir con sus responsabilidades y llamó a los
ciudadanos del vecino país a defender con orgullo su nacionalidad y su
soberanía.
En tanto que el presidente y coordinador general de Coalición
Morada, Hipólito Rafael Martínez advirtió en sus palabras
introductorias a la conferencia que la soberanía nacional está en peligro por
la intromisión de otros Estados en los asuntos internos, por lo que
defendió la sentencia 168-2013 sobre migración y califico
al dominicano como el ciudadano que más defiende su patria.
La conferencia dictada por la doctora Cristina Aguiar Quezada
fue organizada por Coalición Morada del PLD y la FNP, bajo el título de
´´Constitución y Crisis de la Dominicana´´, en cuyo evento
desarrollado en los salones del Ateneo Amantes de la Luz se dieron cita
destacadas personalidades de la vida pública de Santiago.
Estuvieron presentes Anderson Moronta de Colación Morada, Carlos Lulo
presidente de FNP, en Moca, José Henríquez Hernández,
dirigente del PLD en Santiago, Pedro Mercedes, asistente personal de
la diputada Altagracia González, Anyolina Díaz, representante estudiantil,
Ingeniero Félix Tejada, presidente FNP en Santiago Oeste.
Después de una sección de preguntas y respuestas, la estudiante de
comunicación social Anyolina Díaz, pronunció las palabras de gracias a nombre
de los estudiantes, de Coalición Morada, la FNP y de los invitados
asistentes al evento.
0 Comentarios
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no