
Se trata de un
fenómeno astronómico poco frecuente y espectacular. Se necesita una improbable
coordinación de factores para que la órbita de Venus cruce la de la Tierra en
el momento justo en que el planeta azul pasa por delante del Sol.
HAGA CLIN EN transito_venus_sobre_la_tierra
Sólo ocurre un par de
veces cada más de cien años y el tránsito venusino de unas siete horas será
visible a partir de las 22:04 GMT del martes hasta las 4.55 GMT del miércoles.
Desde las primeras
horas de la mañana en Asia se pudo empezar a ver el llamado "paso de
Venus", un fenómeno que se produce una vez cada cien años o más.
En el hemisferio
occidental empezó a verse a últimas horas de la tarde del martes. En esta foto
tomada desde la Ciudad de México, se percibe el pequeño punto negro de Venus al
colocarse entre nuestro planeta y el Sol.
Fotógrafos de
agencias de diferentes medios de comunicación apuntan sus lentes al cielo desde
una azotea en la capital mexicana. El próximo paso de Venus será dentro 105
años, según calculan los astrónomos.
Astronautas de la
NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional también siguieron con sus
cámaras e instrumentos de medición el paso de Venus para realizar estudios
posteriores sobre la naturaleza de la atmósfera venusina.
Una foto tomada en el
Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, un satélite que estudia el Sol desde
una órbita de 36.000 kilómetros
A las personas
interesadas en ver el fenómeno se les ha advertido que deben usar lentes
protectores especiales para poder mirar directamente al Sol y así evitar el
peligro de sufrir lesiones oculares
Es la séptima vez que
se registra la interposición de Venus entre el Sol y la Tierra desde que el
astrónomo alemán Johanes Kepler lo documentó por primera vez en el siglo XVII.
Niños en India usan
lentes especiales para mirar al cielo. Mientras la gente en las calles
satisface su curiosidad, los científicos esperan poder recoger datos que ayuden
a desentrañar misterios sobre la formación del Universo.
Venus es el planeta
vecino mas cercano a la Tierra. Tiene un tamaño similar al del nuestro, por lo
que algunos astrónomos lo consideran como el "planeta gemelo". En el
firmamento nocturno, Venus suele ser el objeto más brillante.
El tránsito dura poco
más de seis horas. Las islas Hawai, Alaska, Australia, Japón, Corea del Norte y
del Sur y el este de China fueron los únicos lugares donde se pudo presenciar
el fenómeno en toda su extensión.
0 Comentarios
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no