SANTO DOMINGO, REP. DOM.- Las autoridades de la Dirección Nacional
de Control de Drogas (DNCD) han publicado con orgullo el dato que indica el
apresamiento de un total de 25 mil 40
personas por narcotráfico en la República Dominicana durante el año 2011.-
Sin embargo, ese pomposo dato lo que refleja es la deficiencia de la DNCD y otros organismo del Estado
dominicano que luchan para prevenir y tratar de disminuir el flagelo de las drogas en el territorio
nacional.
Es un éxito errado y penoso, porque esto indica el apresamiento de tan
alta cifra de personas acusadas de pertenecer al narcotráfico indica que medio país esta involucrados en la venta y
consumo de estupefacientes y que no existen estrategia de prevención.
Fuera un éxito real publicar u informe que indique una reducción en el numero
de personas apresadas en un año por
estar vinculadas al narcotráfico o cualquier otro delito, porque eso indicaría
que se esta combatiendo con éxito ese malo que carcome a la población dominica
y lleva luto y dolor a miles de hogares.
Mas alarmante es el que las autoridades informen que durante el año decomisaron
aproximadamente ocho toneladas de drogas, informó hoy la Dirección Nacional
de Control de Drogas (DNCD).
De total de aprehendidos hay 24.165 dominicanos, así como 531 haitianos,
51 españoles, 24 estadounidenses, 23 colombianos, 15 holandeses, 15 italianos y
el resto de otras nacionalidades.
"La lucha frontal contra el micrográfico fue determinante en estos
doce meses", señaló la agencia antidrogas en un comunicado en el que
destacó que los resultados fueron posible "gracias a la estrecha
colaboración y trabajo conjunto" con el Ministerio Público, las Fuerzas
Armadas y la Policía
local.
Asimismo, valoró la asistencia que recibió de agencias internacionales,
en especial la DEA
de EE.UU., así como de la
Policía de Colombia y de las autoridades holandesas,
españolas, alemanas, británicas, francesas, canadiense y venezolanas, entre
otras.
En 2011 las autoridades también decomisaron aproximadamente ocho mil
kilos de cocaína, heroína, crack y marihuana -que fueron quemados la semana
pasada-, así como 15.305 matas de esta última.
Entre la droga quemada figuran 1.078 kilos de cocaína que fueron
ocupados el 15 de diciembre en el Aeropuerto de La Romana , este del país, y
que, según la DNCD ,
sería empleada para financiar actividades terroristas en países aún no
revelados por las autoridades locales.
0 Comentarios
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no